El Nuevo Dia

Cámara aprobaría hoy el presupuesto

LEYSA CARO GONZÁLEZ [email protected] Twitter: @Leysa0320

Todo apunta a que la Cámara de Representantes aprobará hoy un presupuesto para el próximo año fiscal, que inicia este próximo 1 de julio, ascendente a $12,700 millones.

Tras discutir con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) sus propuestas para el uso del 50% del fondo de $300 millones -de uso no definido-dispuesto en el plan fiscal certificado, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa, no anticipa problemas para lograr validar el documento.

“No te digo que nuestras propuestas fueron aprobadas, pero tampoco vimos un ambiente hostil (por parte de la JSF), pero vamos a ver qué pasa. Creo que no es un mal presupuesto”, indicó Santa.

Parte de esos $150 millones serían distribuidos entre la Universidad de Puerto Rico ($58 millones), para el financiamiento de los servicios esenciales de los municipios ($80 millones) y $20 millones para honrar los aumentos salariales concedidos a empleados gubernamentales que están por debajo de la paga mínima.

“Es un presupuesto amplio, pero la realidad es que hay mucho dinero comprometido. Para el pago de las pensiones hay destinados $2,000 millones y los aumentos salariales halan una gran cantidad de dinero”, señaló.

Durante la sesión ordinaria de hoy, se debe aprobar también los cambios al sistema contributivo que sugiere la Cámara de Representantes y se discutirá el proyecto de ley para establecer que el cargo de gobernador sea electo por más del 50% de los votos emitidos en esa contienda.

“Nos enfocamos en bajar las tasas contributivas individuales y en las pequeñas empresas”, dijo Santa, al señalar que la propuesta parte de la medida presentada por el gobernador Pedro Pierluisi.

DA PASO A MEDIDA

El Senado validó ayer un proyecto que le otorgaría una licencia de conducir provisional a los inmigrantes que poseen un Seguro Social, pero carecen de un estatus migratorio definido.

La medida viene a subsanar un error, ya que aunque la Ley 97-2013 extendió a las personas extranjeras sin estatus migratorio definido el acceso a una licencia de conducir provisional, la Ley 22-2000 impuso como requisito para la otorgación de este permiso temporero que el solicitante “no posea un número de Seguro Social”.

PUERTO RICO HOY

es-pr

2023-06-06T07:00:00.0000000Z

2023-06-06T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281651079500408

El Nuevo Dia