ENCAMINADO AL TRIUNFO EL PNP
Si las elecciones fueran hoy, la Palma ganaría con cualquiera de sus posibles candidatos a la gobernación ante el rival que postulen los populares. Solo David Bernier ofrece la posibilidad de acercarse
En este momento, el Partido Nuevo Progresista (PNP) se dirige a un triunfo en las elecciones del 2016, con cualquiera de los candidatos que presente y ante cualquiera que sea el rival que postule el Partido Popular Democrático (PPD).
Sin embargo, la posible entrada del exsecretario de Estado David Bernier a la carrera alteraría dramáticamente la dinámica de la contienda, dándole al PPD la posibilidad de acercarse a una victoria que, en el panorama actual, luce muy distante con el gobernador Alejandro García Padilla como candidato a la reelección o el presidente senatorial Eduardo Bhatia como aspirante al cargo por la Pava.
Las tres figuras que se disputan la candidatura a la gobernación por el PNP -Ricardo Rosselló, Pedro Pierluisi y Thomas Rivera Schatz- mantienen en este momento ventaja sobre cualquier aspirante de los populares.
Pero La Encuesta de El Nuevo Día A Un Año de las Elecciones revela que Bernier, quien ni siquiera ha hecho oficial que aspire a la gobernación, está en un empate estadístico con Rosselló y muy cer- ca de Pierluisi y de Rivera Schatz.
El gobernador García Padilla y Bhatia, mientras tanto, perderían abrumadoramente contra cualquiera de los candidatos que presente el PNP.
La candidata del Partido Independentista (PIP), María de Lourdes Santiago, y el candidato del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, permanecen en unos distantes tercero y cuarto lugar respectivamente, sin pasar ella de 6% y él del 2% en ninguno de los posibles escenarios posibles para las elecciones, dice La Encuesta.
SOBRE LA ENCUESTA. La Encuesta se hizo del 19 al 24 de octubre. Pero después de esa fecha ocurrieron dos eventos trascendentales: el secretario de Estado, David Bernier, anunció el 25 de octubre que renunciaba a su cargo para considerar una carrera política y el 28 de octubre surgieron informes de que el gobernador García Padilla está inclinado a no aspirar a la reelección.
A la luz de ambos acontecimientos, a los encuestados se les volvió a llamar para preguntarle por Bernier del 26 al 29 de octubre y sobre Bhatia del 27 al 30 de octubre.
La Encuesta revela que si las elecciones fueron hoy, y los rivales fueran Rosselló y Bernier, el primero sacaría 40% de los votos y el segundo 37%. Eso representa un empate estadístico pues está dentro del margen de error de 3%. El 11% no votaría y el 7% sigue indeciso.
Si los rivales fueran Pierluisi y Bernier, el comisionado residente ganaría 42% a 36%. En ese caso, el 10% no votaría y el 7% está indeciso. Si el candidato del PNP fuera Rivera Schatz, sacaría 40%, versus 35% de Bernier. El 12% dice que no votaría y el 8% no está seguro.
Al renunciar como secretario de Estado, cargo que ocupó desde 2013, Bernier, un dentista que ha dirigido otras dos agencias públicas y el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), dijo que se dispone a considerar una carrera política, pero adelantando que no retará a García Padilla y que si aspira a la gobernación será porque el gobernador decide no ser candidato.
La Encuesta revela que, sin siquiera haber declarado candidatura oficial, y sin que haya en este momento certeza absoluta de que el gobernador García Padilla no aspirará a la reelección, Bernier prácticamente empata con cualquiera de los tres que se disputan la candidatura del PNP.
CONTRA LA PARED EL GOBERNADOR. El panorama es abismalmente diferente cuando se trata de García Padilla o de Bhatia.
La Encuesta revela que el gobernador perdería las elecciones contra Rosselló 49% a 18%. Los que no votarían serían en ese caso 14% y los que no están seguros 7%.
Contra Pierluisi, la derrota del gobernador sería 43% a 17%, con 17% diciendo que no votaría y 9% que no está decidido. Si García Padilla enfrentara a Rivera Schatz, perdería 42% a 17%, con 19% diciendo diciendo que no votaría y 9% que no está seguro.
Bhatia, por su parte, tiene números que son ligeramente superiores a los de García Padilla, pero también lucen muy distantes de los aspirantes del PNP. Contra Rosselló, Bhatia perdería 40% a 26%. De la misma manera, perdería 42 a 25% contra Pierluisi y 41% a 27% contra Rivera Schatz.
INTENCIÓN DE VOTO. Los números de La Encuesta, además, revelan que Bernier tiene buenos números en intención de voto cuando se compara con otros dirigentes populares. Esto es, tiene los números altos cuando se les pregunta a los electores cuán seguro es que le den el voto a determinado candidato.
Así, el 18% de todos los entrevistados dice que es casi seguro que votaría por él, versus el 43% que considera que no habría ninguna posibilidad de darle el voto. En el caso de García Padilla, el 12% dice que casi seguro le daría su voto, versus el 67% que no ve ninguna posibilidad de apoyarlo. En el caso de Bhatia, es más o menos igual: solo el 8% dice que es casi seguro que le dé el voto, versus el 64% que no ve ninguna posibilidad de hacerlo.
Cuando se hace la misma pregunta a los afiliados al PPD, el 37% dice que es casi seguro que votaría por Bernier, versus el 17% que no ve ninguna posibilidad de hacerlo. En el caso de García Padilla, el 41% de los populares dice que es casi seguro que votaría por él y el 30% no ve ninguna posibilidad de hacerlo.
PORTADA
es-pr
2015-11-04T08:00:00.0000000Z
2015-11-04T08:00:00.0000000Z
https://epaper.elnuevodia.com/article/281479275289389
GFR Media, LLC
