El Nuevo Dia

CALIENTAN LA CARRERA HACIA WASHINGTON

Limarys Suárez Torres [email protected] Twitter: @Limarys_Suarez

Carlos Pesquera, por el PNP, y Héctor Ferrer, por el PPD, anuncian candidaturas a comisionado residente, provocando primarias en sus respectivos partidos

A siete días de expirar el término de radicación de candidaturas, Pedro Pierluisi presenta su dupleta

El aspirante a la gobernación por el PNP explicó que Carlos Ignacio Pesquera es lo que se necesita en D.C.

El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a la gobernación de esta colectividad, Pedro Pierluisi, aseguró ayer que la única persona con la capacidad, madurez y experiencia para convertirse en el próximo comisionado residente en Washington es el ingeniero Carlos Ignacio Pesquera.

A una semana de expirar el término establecido para la radicación de candidaturas, Pierluisi presentó ayer a Pesquera como su candidato a la comisaría residente en la sede del PNP en Hato Rey.

“Necesitamos una persona que sepa como se bate el cobre allí y que esté listo para comenzar a trabajar duro desde el primer día. No tengo duda de que Carlos Pesquera es la mejor persona, la más capacitada y la más experimentada para continuar el trabajo arduo que tiene que llevarse a cabo en Washington, en especial en estos momentos de tantos retos fiscales”, subrayó. Pierluisi y Pesquera hicieron el anuncio acompañados de sus respectivas esposas, seis legisladores y un alcalde.

El aspirante a la gobernación por el PNP le hizo un llamado al País a que tenga presente, a la hora de votar, que se necesita un equipo de trabajo del “más alto nivel” para enderezar la crisis fiscal por la que atraviesa la Isla.

“Necesitamos capacidad, experiencia, temple y seriedad para atender los problemas complejos que le aquejan a Puerto Rico. Al mismo tiempo, queremos a alguien que habla con la verdad, sin agendas particulares. Y necesitamos a una persona que sepa dar resultados concretos, más allá de palabras bonitas y de frases publicitarias, más allá de ideas o planes, viene a hablar menos y hacer más, a enrollarse las mangas para hacer lo que hay que hacer por Puerto Rico. Esas cualidades son las que lo hacen el candidato idóneo para comisionado residente”, agregó Pierlusi al describir a Pesquera.

Acto seguido Pierluisi aseguró a los presentes que Pesquera será su sucesor en Washington y compañero de papeleta. CONFIANDO EN PREVALECER. Tras asegurar que Puerto Rico vive momentos distintos a los que enfrentó cuando perdió sus contiendas electorales en el 2000 y en el 2003, Pesquera dijo ayer que está convencido de lograr el favor del electorado por encima de su rival en primarias, la representante y expresidenta de la Cámara Jenniffer González Colón.

Pesquera perdió las elecciones generales del 2000 por la gobernación ante Sila María Calderón y en el 2003 volvió a perder, esta vez por un 76% en las primarias del PNP ante Pedro Rosselló. En esas primarias Pesquera solo logró el 23% de los votos.

“Vamos a trabajar y buscar lograr el respaldo del pueblo de Puerto Rico... Esto no es una primaria de alcaldes ni de presidentes municipales, esto es una primaria de 500,000 electores. Ya comencé a pedir audiencia a esos al- caldes. Carlos Pesquera no es ningún novato. Los endosos no me preocupan. Serán una meta más y lograremos un endoso a la vez”, dijo Pesquera.

Sobre sus finanzas, el ahora aspirante a la comisaría residente, de 59 años, resaltó que está disponible para presentarlas al País tras describirse como libro abierto.

Retirado de la vida política desde el 2003, el también exsecretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), doctor en ingeniería y exprofesor del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, subrayó que hay que exigirle a Estados Unidos el trato igual que merecen los puertorriqueños como ciudadanos americanos.

“No es hora de lamentos. Atrás quedó el lamento borincano. No es hora de pedir ni de mendigar. Es hora de exigirle (a Estados Unidos) lo que nos corresponde”, apuntó.

¿Cómo logrará convencer al electorado de que usted es la alternativa para comisionado residente del PNP si las encuestas señalan que su contrincante Jenniffer González es quien cuenta con el favor de los ciudadanos, de los alcaldes novoprogresistas y los presidentes municipales?, preguntó El Nuevo Día.

“Admiro y reconozco el desempeño de mi compañera de partido Jenniffer González... He podido conversar con ella en el pasado de distintos temas y siempre fui claro con Jenniffer de que no descartaba aspirar. Le dije que de no hacerlo, pues obviamente ella iba a contar con mi total respaldo... Las encuestas no son totalmente determinantes a la hora de un evento electoral. Nunca me ha interesado coger las frutas de las ramas bajitas. Si hubiese querido coger una plaza con probabilidad de triunfo hubiese escogido otra que no fuese la de comisionado residente. Sin embargo, ahí es que yo puedo servir a Puerto Rico”, respondió.

Pesquera les pidió ayer a los alcaldes novoprogresistas y presidentes municipales que cerraron fila detrás de González que le den acceso y lo escuchen para que se convenzan de que

es él la alternativa del PNP para comisionado residente.

Este diario solicitó al comisionado residente que explicara cómo Pesquera fortalece su papeleta, si nunca ha ganado una elección, y de inmediato Pierluisi señaló que se robustece por las cualidades humanas, profesionales y políticas que posee el ingeniero.

“Carlos Pesquera está en otra etapa y ha aprendido de esas otras experiencias. Le recuerdo a la gente que en la vida uno aprende cuando cae y se levanta”, dijo Pierluisi.

Acto seguido Pesquera puntualizó que no le pesan ninguna de sus derrotas sino las victorias de hacer lo mejor por Puerto Rico “sin importar los intereses personales”.

SIN SORPRESAS GONZÁLEZ. La candidata a la comisaría residente por el PNP Jenniffer González tildó de “esperado y evidente” el lanzamiento de Pesquera para retarla en primarias.

“Pierluisi estaba buscando desde hace meses un candidato que lo apoyara en su candidatura y consiguió a Pesquera, que ha corrido antes y no es nuevo. Me siento bien agradecida del pueblo que me ha dado muestras inequívocas de respaldo y de cariño a mi candidatura a tal magnitud que también se refleja en 25 de 31 alcaldes y en 42 de 47 presidentes municipales. También me apoyan los tres organismos auxiliares: los presidentes de mujeres, juventud y servidores públicos”, reaccionó González.

Según la también expresidenta de la Cámara, el pueblo novoprogresista ve en ella una líder de futuro que representa esperanza y una nueva generación de puertorriqueños que viene a trabajar con los errores del pasado.

“Le compete a la nueva sangre trabajar con las ideas modernas para los problemas de hoy. El hecho de que sea republicana en un Congreso que es y continuará republicano le va a abrir las puertas a Puerto Rico para atender nuestros problemas medulares con entrada directa donde se tomarán las decisiones, no a través de delegaciones en minoría”, añadió.

PORTADA

es-pr

2015-12-24T08:00:00.0000000Z

2015-12-24T08:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281479275379387

GFR Media, LLC