MIRADA CRÍTICA AL ROL DE WASHINGTON
Ferrer se propone acercar recursos federales a los ciudadanos
Gloria Ruiz Kuilan [email protected] Twitter: @gruizkuilan
“Quiero apoderar la figura del comisionado de poder político, que vaya a resolver las necesidades del País” HÉCTOR FERRER “No puedes ir allí con los estilos y las ideas del pasado o las formas del liderato del pasado” ÁNGEL ROSA
Héctor Ferrer quiere cambiar la forma en que se visualiza al comisionado residente en Washington y convertirlo en un cargo con verdadero “poder político”.
Para eso, se valió de un equipo de colaboradores que no solo lo acompañaron en pasadas contiendas electorales, sino a quienes considera amigos.
“Ya trabajé con ellos. Todos me conocen en el plano político y en el personal. Conocen cómo yo pienso y anticipan cualquier reacción a algún asunto que yo pueda tener, y así se facilita el trabajo. Nos sentimos cómodos porque hay una amistad entre todos”, dijo el aspirante que entre 2000 y 2012 fue representante.
La campaña descansa sobre la dirección de René Comas Pérez, un abogado en la práctica privada que ha estado presente en cada aspiración política de Ferrer, desde sus campañas para representante, la alcaldía de San Juan, la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD) y para comisionado residente. Comas Pérez –quien dirigió las divisiones legales del Senado y del Departamento de Transportación y Obras Públicas– colaboró también en las campañas de Roberto Prats, Antonio Fas Alzamora y varios alcaldes populares.
Comas Pérez coincidió con Ferrer en la familiaridad del equipo de campaña, y destacó que laboran para conocer las inquietudes ciudadanas.
“Tratamos de incluir la aportación del ciudadano de a pie. Nos hemos dedicado en recoger esas ideas y llevarlas en nuestra campaña”, destacó.
Con este trabajo, Ferrer aseguró que intentan aportar nuevas responsabilidades al puesto de comisionado.
“La figura del comisionado siempre se ha visto como una decorativa, aunque aparece como segundo en la papeleta... Quiero apoderar la figura del comisionado de poder político, que el trabajo del comisionado vaya dirigido a resolver las necesidades que tiene el País”, explicó Ferrer.
Para esto, quiere crear una oficina técnica a la que los ciudadanos tengan acceso y que ayude a los municipios, a organizaciones sin fines de lucro y a asociaciones en Puerto Rico a “competir en programas de fondos federales discrecionales en los que Puerto Rico no participa” actualmente. Y a esa encomienda, quiere incluir una relación directa con la diáspora puertorriqueña.
Pero, antes tiene que ganar la candidatura del PPD en las primarias del domingo, y en ese esfuerzo, además de Comas Pérez, trabaja un equipo de asesores encabezado por la exdirectora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto bajo la administración de Aníbal Acevedo Vilá, Ileana Fas Pacheco, hija del senador Antonio Fas Alzamora. “Es amiga mía de hace más de 15 años”, afirmó Ferrer. También lo asesora el abogado Yldefonso López, creador de la campaña #yonomequito, y quien figura en la lista de cabilderos de la Cámara, como parte de su práctica en el bufete O’Neill & Borges; Domingo Torres, asesor de la agencia de publicidad Arteaga & Arteaga; y el hermano del candidato y exrepresentante Eduardo Ferrer. La abogada Anabelle Torres Colberg dirige las comunicaciones y Jennifer Cortés y Josué Brenes, las estrategias de medios.
PORTADA
es-pr
2016-06-01T07:00:00.0000000Z
2016-06-01T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elnuevodia.com/article/281479275669442
GFR Media, LLC
