El Nuevo Dia

CRONOLOGÍA

Información: José Orlando Delgado

La salud financiera de HIMA San Pablo presentó signos de deterioro desde hace varios años, pero a pesar de los diversos remedios que intentó para no caer en estado de gravedad, a mediados de agosto el segundo conglomerado hospitalario más importante de Puerto Rico se acogió a la bancarrota. A continuación, la cronología del caso:

19 de julio de 2023 El Grupo HIMA San Pablo anuncia el despido de 300 empleados en antelación al proceso de bancarrota.

15 de agosto de 2023 Solicita acogerse a la quiebra, tras acumular deudas por sobre $470 millones.

16 de agosto de 2023 El caso es reasignado al juez Enrique Lamoutte Inclán, luego de que el juez Edward Godoy se inhibió del caso.

17 de agosto de 2023 Solicita al tribunal un financiamiento de emergencia, de unos $6 millones.

18 de agosto de 2023 Se celebra la primera vista del caso de quiebras. El Tribunal de Quiebras autoriza por primera vez a HIMA a utilizar el colateral en efectivo bajo su custodia, con el objetivo de que el conglomerado pague la nómina y otros gastos operacionales.

21 de agosto de 2023 A menos de una semana de haberse acogido a la bancarrota, HIMA San Pablo solicita al Tribunal de Quiebras la venta de su hospital localizado en Fajardo y que le permita entrar en un acuerdo de compraventa con la entidad Fajardo Integrated Medical Center LLC, que presentó una oferta de $7 millones para adquirir la propiedad.

22 de agosto de 2023 La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (Aafaf) y el Centro de Recaudación de Impuestos Municipales consignan su rechazo al financiamiento solicitado por HIMA San Pablo. El gobierno confirma que la deuda del conglomerado con distintas agencias asciende a unos $78 millones.

23 de agosto de 2023 Tras la segunda vista del caso de quiebra de HIMA San Pablo, el juez Enrique Lamoutte Inclán aprueba la venta del hospital HIMA en Fajardo.

24 de agosto de 2023 Pese a la solicitud de HIMA, el Tribunal federal de Quiebras deniega el financiamiento de $6 millones, pero aprueba extender el uso del colateral en efectivo.

26 de agosto de 2023 Advierte en una moción sometida ante el tribunal que atraviesa una crisis de liquidez “aguda”, que podría redundar en el cierre de los hospitales y el despido de sus 3,500 empleados. Solicita un proceso de mediación entre las partes que objetaron el financiamiento de emergencia de $6 millones.

27 de agosto de 2023 Un anuncio publicado en el diario estadounidense The New York Times por la firma de bienes raíces Hilco Real Estate Sales confirma que todos los hospitales de HIMA San Pablo están a la venta. También, están disponibles sus edificios de oficinas médicas, centros ambulatorios, estacionamientos y tierras para desarrollos.

28 de agosto de 2023 El juez Enrique Lamoutte Inclán accede al pedido de HIMA San Pablo y ordena un proceso de mediación con las entidades que objetaron el financiamiento de emergencia.

31 de agosto de 2023 Inicia el proceso de mediación entre HIMA, Island Healthcare LLC, el Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM) y Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (Aafaf)

1 de septiembre de 2023

Confirma al Tribunal de Quiebras que cuenta “con varios compradores” potenciales para sus hospitales de Bayamón, Caguas y Humacao.

11 de septiembre de 2023 El

Departamento de Salud de Estados Unidos se opone a la venta del hospital HIMA de Fajardo por supuestas inconsistencias en el acuerdo con la entidad seleccionada para comprarlo. La moción de la

agencia federal revela que HIMA San Pablo habría recibido sobrepagos del programa de Medicare por $63,933.26. El CRIM también consigna su rechazo a la venta de todos los hospitales, debido a que el plan de propuesto no garantiza el pago de la deuda de $11.5 millones con la entidad.

15 de septiembre de 2023

HIMA San Pablo adjudica la subasta del hospital de Fajardo a Fajardo Integrated Medical Center LLC, la única entidad que presentó una oferta para adquirir la institución hospitalaria.

19 de septiembre de 2023 El juez Enrique Lamoutte Inclán avala que Hima San Pablo entre en un acuerdo de compraventa con el Hospital Auxilio Mutuo, que ofreció $18 millones para adquirir su hospital localizado en Bayamón.

21 de septiembre de 2023

Tras advertir que su crisis de liquidez se estaba agudizando, HIMA San Pablo recibe la autorización de una segunda extensión del uso del colateral en efectivo.

22 de septiembre de 2023

Solicita nuevamente al tribunal que apruebe un financiamiento de emergencia para mantener sus hospitales en funcionamiento. También solicita una tercera extensión del uso del colateral en efectivo.

25 de septiembre de 2023

El juez Enrique Lamoutte Inclán fija para el jueves, 28 de septiembre, una vista para atender el financiamiento de emergencia solicitado y el tuso del colateral en efectivo, además de la venta del hospital de Fajardo.

29 de septiembre de 2023

El juez del Tribunal federal de Quiebras, Enrique Lamoutte Inclán, aprobó el financiamiento de emergencia por $7 millones para mantener sus hospitales funcionando mientras continúa el proceso de venta de sus activos.

PUERTO RICO HOY

es-pr

2023-09-30T07:00:00.0000000Z

2023-09-30T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281535115621878

El Nuevo Dia