El Nuevo Dia

Clama por otra elección

Pérez dice que es la única forma de sanear la primaria ante las alegaciones de fraude

POR DANIEL RIVERA VARGAS [email protected]

EL REPRESENTANTE Ángel Pérez radicó ayer un recurso legal de “solicitud urgente” ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para que se celebre una nueva elección por el distrito 6 de Guaynabo, Bayamón y Cataño.

“Es la única forma de tú no validar un fraude. Si aquí tú certificas a un candidato, estás validando un fraude. No importa si se hace algún tipo de referido porque entonces no tiene ningún impacto electoral”, dijo Pérez.

El recurso de 11 páginas radicado ayer por el exsecretario de Justicia, Antonio Sagardía, alega que dado a que hay investigaciones en curso sobre el fraude en esa elección “no existen garantías suficientes para que la honorable CEE proceda con la certificación”.

En el recurso se argumenta que las leyes y la jurisprudencia otorgan a una agencia gran espacio para actuar en su desempeño administrativo, recuerdan que en el reciente caso del Supremo de Santini vs. CEE se plantea el actual cli- ma de desconfianza del pueblo en las primarias y se menciona que no es de completa aplicación el pleito de José Granados Navedo. Ese pleito fue usado como jurisprudencia el miércoles para contar los últimos votos en el distrito 6, que le dan un margen de 235 votos a Antonio Soto por encima de Pérez.

“El Código Electoral no prohíbe que, en un contexto tan detrimental para la democracia como éste, la CEE, dentro de su función inherente e incidental de garantizar la confianza del electorado puertorriqueño en unos comicios libres de fraude, ordene la celebración de una elección especial”, plantea el recurso.

EL “ÚNICO PASO CORRECTO”

El representante Pérez insistió en que una elección especial es el único paso correcto. “Si tú quieres de alguna forma sanear en parte esto, es a través de una elección especial, pero la decisión la tendrá la comisión especial. Ha quedado altamente corroborado el fraude que hubo en estas primarias y espero que la comisión pueda actuar de forma correcta”, dijo.

El documento fue radicado ante la consideración de la comisión especial compuesta por el presidente de la CEE, Héctor Conty y por el comisionado alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP), Iván Cabán.

“La leí, ahora voy a estudiarla”, expresó Conty, quien dijo que convocará una reunión de inmediato con Cabán para discutir el asunto.

“¿Una nueva elección sigue siendo una posibilidad?”, preguntó este diario.

“Yo tengo que estudiar, a la luz de los planteamientos que él hace ahí nuevos, si eso es una posibilidad”, respondió.

QUE LA PAGUE LA PALMA

Mientras, Roberto Iván Aponte, comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), dijo no tener conocimiento de si alguna vez se ha anulado una elección para celebrar otra, como pide Pérez.

Sin embargo, todo dependería, en su opinión, de lo que diga finalmente el comité ad hoc que investiga las irregularidades en esa primaria, y que aún no ha completado su trabajo.

“Si ese informe del comité ad hoc fuera tan y tan contundente y ese comité entiende que se debe hacer una elección especial... pero no me gustaría adelantarme hasta que sometan su informe”, dijo Aponte.

Eso sí, dijo Aponte, si hay una elección especial no puede pagarse de fondos públicos, sino de las arcas del PNP.

“Hubo tanta y tanta irregularidad en ese proceso, que es responsabilidad de ese partido. Que no se usen fondos públicos para esto”, expresó.

PUERTO RICO HOY

es-pr

2012-05-25T07:00:00.0000000Z

2012-05-25T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281552287905227

GFR Media, LLC