El Nuevo Dia

Raúl Maldonado no irá a juicio

Según la Opfei, el funcionario, presuntamente, no informó como ingresos miles de dólares en informes financieros

YARITZA RIVERA CLEMENTE [email protected]

Tras escuchar las argumentaciones finales de las partes, la jueza Yazdel A. Ramos, del Tribunal de San Juan, no encontró causa para juicio contra el exsecretario del Departamento de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, por presuntas violaciones a la Ley de Ética Gubernamental y por perjurio bajo el Código Penal al, supuestamente, omitir ingresos de sus informes.

Ramos reveló su decisión al concluir la vista preliminar que se seguía contra Maldonado Gautier en la sala 608. Al momento de la determinación, el exfuncionario estaba de pie, mirando fijamente a la jueza, mientras permanecían en primera fila: su esposa, Elizabeth Nieves, y su hijo, Raúl Maldonado Nieves.

Tras la determinación de no causa en cada una de las denuncias, se observó a Maldonado Gautier llorando en sala y se confundió en un abrazo con la licenciada Mayra López Mulero, quien lideró al equipo de la defensa.

“Estoy un poco emocionado. Muchas gracias a todos los que nos han acompañado, especialmente a mi familia, a mi equipo legal, a (Mayra

López) Mulero (y) a los demás licenciados. Ha sido un trabajo extraordinario. Ha sido una cuesta bien empinada porque tenemos obviamente el Estado completo en contra nuestra”, expresó Maldonado Gautier. “Esta es una persecución que ha durado más de tres años. La familia mía ha sufrido, mi esposa ha estado conmigo en todo esto”.

Según la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei), Maldonado Gautier, presuntamente, no informó como ingresos más de $76,000 en su informe financiero correspondiente al 2016, más de $80,000 en el informe de 2017, y $10,000 en el de 2018. Por esto, el exfuncionario enfrentaba tres cargos por violaciones a la Ley de Ética Gubernamental y otros tres por perjurio bajo el Código Penal.

Por su parte, López Mulero expresó, a preguntas de El Nuevo Día, que “nosotros teníamos la convicción moral de que, en efecto, este iba a ser el desenlace (del caso). Obviamente, estamos satisfechos con la labor que se realizó y pudimos demostrar que este caso no tenía ningún mérito para llegar a un trámite penal”. Agregó que se estaba incurriendo en una “injusticia”.

PUERTO RICO HOY

es-pr

2023-09-30T07:00:00.0000000Z

2023-09-30T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281560885425654

El Nuevo Dia