El Nuevo Dia

Fortalecen destrezas para la lectura

MARGA PARÉS ARROYO [email protected]

Cerca del mediodía de ayer sábado, las maestras Ady Abreu, Yonalyn Betancourt y Griselle Santiago salieron de uno de los salones de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras. Pero, en esta ocasión no dirigieron la clase, sino que fueron alumnas del último taller de la Academia de Lectoescritura, iniciativa de la “Coalición Multisectorial por la Lectura ¡Todos a leer!”.

“Estuvo excelente, ampliamos nuestros conocimientos a otro nivel con estrategias de lectoescritura, en mi caso para niños preescolares”, contó Santiago, maestra de kínder.

Con el apoyo del Departamento de Educación y la UPR, 238 maestros, directores y facilitadores del sistema público de enseñanza completaron la primera fase de esta Academia, la cual consistió de ocho talleres impartidos en los recintos de Río Piedras, Mayagüez y Ponce de la UPR por profesionales en la materia.

“Queremos que (los estudiantes) aprendan a amar la lectura, porque leer es comprender. Queremos hacer actividades pertinentes, que haya avance en estos niños”, sostuvo Abreu, maestra de primer grado de la región educativa de San Juan.

Con los conocimientos repasados y adquiridos, indicó, la meta es fortalecer las destrezas en comprensión de lectura, que los estudiantes formulen preguntas y mejoren la dicción, entre otras aptitudes académicas.

El plan de Santiago, por ejemplo, es hacer un rincón de lectura en su salón de clases, particularmente porque su escuela carece de una biblioteca. Mientras, una de las metas de Abreu es contagiar a otros maestros para que también se adiestren en estrategias que ayuden a los estudiantes en el dominio de la lectura y sus bondades.

Betancourt, por su parte, advirtió que antes de esta iniciativa Puerto Rico carecía de un plan de lectura, por lo cual entiende que este programa llena ese vacío y permite que se valoren aún más las diferencias individuales entre los estudiantes. Un esfuerzo previo, recordaron las educadoras, fue el proyecto “Lee y Sueña” que impulsó la entonces primera dama, Luisa “Piti” Gándara.

PUERTO RICO HOY

es-pr

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281681144496585

El Nuevo Dia