El Nuevo Dia

Abrirán nuevos restaurantes en el aeropuerto Luis Muñoz Marín

● MGI, a cargo de las concesiones, añadirá una franquicia de comida oriental, un Gustos Café, un Landshark Bar & Grill y remodelará otros espacios

MARIAN DÍAZ [email protected] Twitter: @mariandiazrodri

El movimiento de pasajeros en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (LMM) en Carolina se ha ido recuperando tras el impacto de la pandemia, por lo que la compañía Management Group Investors (MGI) –a cargo de las concesiones de comida- añadirá nuevos restaurantes y remodelará otros espacios en los próximos cinco meses.

En entrevista exclusiva, José Algarín, presidente de MGI, indicó a El Nuevo Día que la inversión totaliza unos $3.2 millones y generará 60 empleos nuevos. Con ellos, la plantilla que labora en los más de 30 restaurantes disponibles en el aeropuerto subirá a 480 aproximadamente.

Una de las nuevas franquicias que trae MGI será Udon, concepto de cocina oriental, cuyo ingrediente estrella son los fideos gruesos de arroz y que dan nombre al negocio.

La construcción de Udon ya inició. Tendrá 1,600 pies cuadrados y acomodará a poco más de 40 personas. El restaurante estará en el terminal C, y sustituirá a Viena, que operó por los pasados 10 años. Su apertura será a mediados de diciembre.

Udon nació en el año 2004 en Barcelona, España, donde está su sede. Una particularidad que tendrá es que el cliente hará la orden y pagará a través de pantallas digitales (“touch screen”).

Algarín señaló que Udon será el primer restaurante en el LMM en adoptar esa tecnología en la operación diaria. “En el aeropuerto de Barajas en Madrid todos los restaurantes operan así. Eso les permite trabajar con mayor rapidez, lo que beneficia al cliente”, sostuvo Algarín.

Dicha franquicia abrió su primer local en Estados Unidos, en Brickel, Miami hace unos dos meses. En abril pasado, comenzó operaciones en el aeropuerto Las Américas, en la capital dominicana.

En tanto, Landshark Bar & Grill, especializado en carnes a la parrilla, tacos y hamburguesas, sustituirá a Mango’s en el terminal A. Tendrá poco más de 2,000 pies cuadrados y cabida para 30 comensales.

Los trabajos de construcción empiezan en estos días, y se espera que inicie operaciones durante la primera quincena de enero, informó el ejecutivo.

Este será el segundo Landshark en el aeropuerto, el primero está en el terminal C, y este se va a remodelar a partir de diciembre. “La renovación será solo en términos estéticos. Ahora, el restaurante es más oscuro y se refrescará la imagen para que sea más cálida”, dijo el entrevistado.

Y el Margaritaville, que es la joya de la corona de MGI, también iniciará su remodelación en diciembre. Este es el restaurante que más ventas genera en el aeropuerto de Carolina. La cifra ronda los $6 millones al año.

“Con estas dos remodelaciones buscamos atemperar las marcas a los tiempos, así como mejorar la experiencia en el servicio”, expresó el presidente de MGI.

Mientras, en el terminal D, iniciará la construcción del quinto Gustos Café en el LMM. Tendrá 1,600 pies cuadrados. Los trabajos inician en diciembre y el negocio abrirá en marzo de 2023. Hay otros Gustos Café en los terminales A, B y C, así como en la zona pública del aeropuerto.

MGI ya comenzó a reclutar personal para Udon. El equipo gerencial se adiestrará en Barcelona y los restantes en el restaurante de Santo Domingo. Algarín reconoció que, aunque la situación de la escasez del recurso humano ha mejorado, aún hay alguna dificultad para contratar.

“Es un bingo. En las ferias de empleo te pueden llegar 50 candidatos, como igual 10 o menos. Ya tenemos la plantilla completa de los 32 restaurantes, pero necesitamos reclutar para los nuevos conceptos”.

OTROS CONCEPTOS

Este diario preguntó por el restaurante Chocobar Cortés, que estaba planificado para abrir en el 2020. Sostuvo que el negocio abrió poco antes de la pandemia de Covid-19, pero debido a los contratiempos que causó el coronavirus en las operaciones, los dueños del concepto decidieron salirse del aeropuerto.

En cuanto a la franquicia española Enrique Tomás, considerada la cadena de charcuterías más grande del mundo, y que opera en el aeropuerto LMM desde el 2019, MGI no ha descartado abrir otros locales fuera del aeropuerto. No obstante, esa posible expansión será después de 2023, según Algarín.

Por ahora, MGI prefiere enfocarse en que todas sus concesiones operen con eficiencia, mientras confía en que el número de pasajeros seguirá en escalada en los próximos años. “El movimiento de pasajeros ha sido positivo después de la pandemia. Se recuperó sobre los números de 2019, pero todavía no llega a las cifras de pasajeros que tenía Puerto Rico para el año 2000”, reflexionó Algarín.

NEGOCIOS

es-pr

2022-10-28T07:00:00.0000000Z

2022-10-28T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281745568325385

El Nuevo Dia