El Nuevo Dia

Murió escuchando su música

Olga Chorens, la madre de Lissette Álvarez, murió a los 99 años en Miami

DAMARIS HERNÁNDEZ MERCADO [email protected]

La cantante y presentadora cubana Olga Chorens, madre de Lissette Álvarez y quien se dio a conocer en Puerto Rico junto a su amado esposo Tony Álvarez a través de los programas “El Show de Olga y Tony” y “El Show de las 12”, ambos por Telemundo, falleció a los 99 años el viernes por la tarde, en Miami.

Sus hijas Lissette y Olguita confirmación el deceso de su madre mediante un mensaje publicado en Facebook.

“Con profundo dolor anunciamos que nuestra adorada madre, Olga Chorens, falleció ayer (viernes) a las 6:45 p. m. en su hogar en la ciudad de Miami, rodeada de sus seres queridos. Aunque nos invade la tristeza de haber perdido un ser tan maravilloso, viviremos agradecidas de que Dios nos dio una madre cariñosa, talentosa y extraordinaria. Celebramos que vivió su vida a plenitud y agradecemos el haberla tenido por tantos años. Mami se nos fue a los 99 años y siete meses; el 7 de febrero hubiera cumplido los cien años”, expresaron Lissette y Olguita.

A pesar de su edad, Olga Chorens tenía una memoria envidiable y estaba lúcida al momento de su muerte.

Según supo El Nuevo Día, falleció tranquila y escuchando su música, temas que cantó desde su juventud.

“Nos llena de paz saber que sus admiradores que siguieron con tanto amor su legendaria carrera de más de ocho décadas en la música, la televisión, la radio y el cine nos acompañan en este momento tan difícil. Descansa en paz, Mamita… sabemos que al fin te reuniste con Papi y que juntos siguen cantando como los ángeles que ya son. Olguita y Lissette Álvarez”, se añadió en el mensaje que ambas hijas publicaron.

Olga se dedicó por ocho décadas a la música, televisión, radio y el cine. En Cuba, es considerada una de las pioneras de la televisión cubana. Lo hizo al lado de su esposo Tony, quien falleció en el 2001 y aun así ella continuó con el programa radial “El Show de Olga y Tony”, en Miami.

Olga y Tony fueron una de las parejas de artistas cubanos más famosas en los años

“Viviremos agradecidas de que Dios nos dio una madre cariñosa, talentosa y extraordinaria. Celebramos que vivió su vida a plenitud y agradecemos el haberla tenido por tantos años” LISSETTE Y OLGUITA ÁLVAREZ HIJAS DE OLGA CHORENS

50 en su natal Cuba y luego, en Puerto Rico, a donde llegaron en el 1965.

Olga comenzó a cantar entre los 11 y 12 años en programas infantiles y después, al conocer el género del tango, comenzó a interpretarlo.

La pareja se casó en el 1945 y procrearon a sus hijas Lissette y Olguita. Desde la década de 1940 comenzaron a realizar giras artísticas desde Panamá hasta Argentina. Tuvieron que abandonar Cuba en el 1963, pero dos años antes, en el 1961, sus dos hijas salieron de la antilla mayor durante la “Operación Pedro Pan”.

Este movimiento sacaba de manera secreta a los niños cubanos para reunirlos posteriormente con sus familias. En el caso de la familia, pasaron varios años para que esto se concretara.

La reunión de padres e hijas se dio en Puerto Rico y fue visto a través de las cámaras de Telemundo, por lo que familia de inmediato se convirtió en una de las más queridas de la clase artística. De hecho, Puerto Rico fue para ellos su segunda patria.

Olga y Tony interpretaron juntos desde tangos y boleros hasta canciones para niños en sus programas de radio y televisión.

La pareja, además de trabajar en Telemundo, laboró en sus comienzos en el canal 11 de la Telecadena Pérez Perry.

Lissette y Olguita crecieron en Puerto Rico, donde la primera se destacó como artista y desarrolló una exitosa carrera musical. Aunque ambas heredaron el talento de sus padres, Lissette fue quien más se destacó en el canto.

CONDOLENCIAS DE CHUCHO AVELLANET

Lissette se casó con el cantante Chucho Avellanet en el 1967. Conoció a Avellanet tras su llegada a Puerto Rico. El matrimonio de los artistas causó un furor impresionante entre los ahora llamados “baby boomers”, quienes vivieron el romance de los cantantes.

Aunque el matrimonio solamente duró un año y medio, la amistad que ambos mantienen es inquebrantable. Es por ello que Avellanet, al conocer la muerte de Olga, le envió de inmediato las condolencias a la familia de Lissette.

“Lamento mucho la partida de Olga, una artista que marcó una época en nuestro quehacer artístico en Puerto Rico. Siempre la voy a recordar con mucho cariño y respeto, pues igualmente marcó una época importante en mi vida. A mi querida Lissette, y a toda la familia, mi más sentido pésame y mi deseo de paz y fortaleza”, sostuvo Avellanet en declaraciones a El Nuevo Día.

Por su parte, Willy Chirino, esposo de Lissette, expresó a través de su cuenta en Facebook que “mi suegra era una mujer sin filtro, nunca la pensó dos veces para decirle a cualquiera exactamente lo que sentía, cosa que me encantaba de ella. Más allá de eso, me consentía, me traía pastelitos de guayaba, galletas cubanas o cualquier otra golosina que encontraba... Te voy a extrañar muchísimo, ahora te corresponde volar alto para reencontrarte con tu amado Tony y juntos volver a cantar... ‘Cantemos Siempre Cantemos, cantemos pues al cantar, se olvidan las desventuras, las amarguras... hay que olvidar’”.

FLASH& CULTURA

es-pr

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281771338809801

El Nuevo Dia