Renuncia a la Junta de Supervisión Fiscal
El fundador de Convergent Strategies ocupaba el escaño del único miembro residente en Puerto Rico con voto
EFRAÍN MONTALBÁN RÍOS [email protected]
Faltando poco más de dos meses para que culminara su término, el único miembro residente de Puerto Rico con voto en la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Antonio Medina Comas, anunció su dimisión al puesto ayer con efectividad este domingo.
De acuerdo con la comunicación de la JSF, emitida esta tarde, el también exdirector ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco, en inglés), indicó que se dedicará a la práctica privada y a pasar más tiempo en familia.
“Después de tres años de ardua labor con un compromiso total con el pueblo de Puerto Rico, es hora de seguir adelante, ahora que el término de mi cargo en la (JSF) ha llegado a su fin. Volveré a mi práctica privada y centraré mi tiempo en mi familia y mis proyectos personales”, expresó el presidente y fundador de Convergent Strategies.
El miembro saliente de la JSF fue recomendado por la otrora portavoz de la mayoría en el Congreso de Estados Unidos, la representante Nancy Pelosi, y nombrado por el pasado presidente Donald Trump, en 2020.
“Ser seleccionado como el único miembro puertorriqueño de la (JSF) ha sido un honor y un privilegio. Es un gran orgullo para mí dejar la (JSF) en un momento de recuperación y estabilidad”, comunicó Medina Comas.
Durante los años que participó de las reuniones de negociación en la JSF, Medina Comas se caracterizó por defender el sistema de pensiones y votó en contra de los recortes presupuestarios ejercidos a la Universidad de Puerto Rico (UPR).
Medina Comas también abogó por el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR, para que el centro tenga acceso a un financiamiento adecuado que le permitiera adquirir el da Vinci Xi, así como otros equipos necesarios.
De acuerdo con la comunicación, Medina Comas colaboró significativamente para identificar estrategias que pusieran fin a las quiebras del gobierno de Puerto Rico y de la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico.
“Le agradecemos a Antonio por la contribución indispensable que hizo a la JSF. Aportó una visión particular sobre las prioridades que debíamos atender y siempre abogó, ante todo, por el pueblo de Puerto Rico”, declaró David Skeel, presidente de la JSF.
Asimismo, la JSF destacó que Medina Comas tuvo un rol importante en la enmienda del Plan de Ajuste de la Autoridad, donde veló que se redujera el cargo heredado impuesto a los abonados.
NEGOCIOS
es-pr
2023-09-30T07:00:00.0000000Z
2023-09-30T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elnuevodia.com/article/281784223725046
El Nuevo Dia
