El Nuevo Dia

Visite Madrid con calma y disfrútela al máximo

Si la capital de España es su destino de vacaciones, aquí los lugares que no se puede perder

RAISA RIVAS ESPAÑOL [email protected]

Cautivante, abrumadora, hermosísima, histórica… Uno podría desbordarse en adjetivos que inviten a visitar la capital de “La Madre Patria” y que son razones suficientes para mantener la fama de ser una de las ciudades más visitadas del mundo. Pero entre otras cosas, el encanto de Madrid radica en su abundancia de lugares para visitar, que son tantos, que puede repetir el destino en múltiples ocasiones, y quedarse con deseos de volver.

La visitamos nuevamente en el caótico verano de este año, más caluroso que nunca, pero sobre todo, repleto de turistas de todo el mundo. Sin duda, como toda Europa, se disfruta más en otoño o primavera, pero su patrimonio monumental tan abundante y su gastronomía nos hacen caer rendidos a sus pies, sin importar los inconvenientes del calor y la muchedumbre.

Si va por primera vez, con tanto que ofrece, puede ser abrumadora. Si puede, separe al menos cinco días para estar allí. Madrid, como el buen vino, hay que disfrutarla con calma y tomarse el tiempo para saborearla, así que no se arrepentirá si puede estar más tiempo.

Dependiendo de su disponibilidad y preferencias, sugerimos estos lugares cuya visita es obligatoria:

PALACIO REAL DE MADRID

Un clásico, especialmente si ama lo relacionado con la realeza española. Es la residencia oficial de la Familia Real Española, pero los reyes no viven allí y solo la usan para actos oficiales. Tiene gran riqueza en su interior, imponente escalera de mármol y obras de Dalí, Tiziano, Tintoretto, entre muchas otras, así como el elegante exterior de este patrimonio histórico español. Con 3,418 habitaciones, el palacio, construido en el siglo XVII por orden de Felipe V, es el más grande de Europa Occidental, y uno de los pocos abiertos al público. Puede visitarlo independiente o hacer un tour para ver la Real Armería y el Salón del Trono, además de los Jardines del Campo del Moro; recomendamos reservar entrada (12 euros / $12.85).

CATEDRAL DE LA ALMUDENA

Ubicada frente al palacio, de la Catedral de Santa María La Real de la Almudena, de estilo neogótico florido francés, se dice que tardó casi 110 años en construirse. Fue consagrada oficialmente como catedral el 15 de junio de 1993, por San Juan Pablo II y la primera boda Real oficiada allí fue la de los ahora reyes, Felipe y Letizia. Impresiona especialmente su altar a la Virgen de la Almudena, con un retablo de Juan de Borgoña, y su capilla del Santísimo, sobrecogedora, decorada con mosaicos. La entrada a la Catedral y la Cripta de la Catedral, son gratuitas.

PARQUE EL RETIRO

El Parque del Buen Retiro o Parque El Retiro es el pulmón verde de Madrid, con 15,000 árboles, y numerosas obras de arte. Aunque es típico ver fotos de los pequeños botes de remos que se alquilan para navegar por su Estanque Grande, este Patrimonio Mundial de la UNESCO tiene gran importancia cultural, como el Palacio de Cristal, ejemplo de la arquitectura de hierro en España; el Palacio de Velázquez y la escultura del Ángel Caído, la única del mundo que representa al diablo.

LA PUERTA DEL SOL

Ahora está peatonal desde el 2020, pero igual de bulliciosa. Es centro de reunión de locales y visitantes en la que se reencuentran las principales arterias de la ciudad, incluyendo las calles Mayor, Arenal, Alcalá y Preciados. Está en remodelación, pero puede ver el reloj de la Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, donde se dan las campanadas del 31 de diciembre que atraen a miles de personas; la placa del Kilómetro Cero (el origen de las carreteras que van desde Madrid) y la estatua de Carlos III, con su caballo.

LA PLAZA MAYOR

Este corazón del casco antiguo de Madrid fue el mercado más popular de la ciudad. Pero la plaza, en la que se hacían desde corridas de toros hasta coronaciones, sufrió cambios por numerosos incendios. Con diferentes puertas de entrada, ahora hay tienditas, restaurantes (costosos y no necesariamente los mejores), hoteles y dentro de los elementos históricos, la estatua de Felipe II, diseñada por Giambologna; la Casa de la Carnicería y la Casa de la Panadería, con frescos en su fachada.

Los Museos - Los amantes del arte tienen un festín para escoger, pero sin duda, el Museo Nacional del Prado, el más importante de Madrid, debe estar en la lista. A unos 10 minutos del Parque El Retiro, alberga obras de Tiziano, Goya, Velázquez y El Greco. Pero también imperdibles son el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, donde está el Guernica de Picasso y obras de Dalí y Miró; y el Museo Thyssen-Bornemisza. Los tres forman el “Triángulo de las Artes”.

Todos ofrecen entradas gratis en ciertas fechas, y hay tarjetas de turismo de la ciudad, que incluyen las entradas. Necesitará tiempo para visitarlos, por lo tanto, lo mejor es escoger bien lo que más le interesa.

HAY MUCHO MÁS

Los foodies estarán como en un paraíso al visitar el emblemático Mercado San Miguel, que -aunque ahora está en remodelación-, sigue abierto. Encontramos los precios más caros que nunca, y aunque no toda la comida es buena (en Madrid hay muchos sitios donde se come mejor), la experiencia de sus docenas de quioscos con cientos de tapas, las bebidas y el ambiente amerita una visita.

Pero si de foodies se trata, hay que ir al Restaurante Botín, para el que logramos reservación con dos meses de anticipación. El lugar, fundado en 1725, tiene récord Guinness del restaurante más antiguo del mundo y es famoso por su cochinillo crujiente y sabroso ($28), el que puede verse en plena preparación, y por el cordero. Es una experiencia auténtica, con sorprendentes precios razonables.

Con varios días en la ciudad, y estando muchas atracciones cercanas unas de otras, podrá visitar también el Estadio Santiago Bernabéu, la Plaza de Cibeles, la Puerta de Alcalá, el Templo de Debod, la Plaza de España, su famosa Gran Vía, una importante zona comercial; y los miradores de sus hoteles, entre ellos el Riu Plaza España, que están tan de moda. Muchas de ellas son parte de la ruta de autobuses turísticos de dos pisos, o puede usar el Metro o Uber (bastante económicos).

Para alojarse, encontrará en pleno centro variedad de hoteles. Con precios razonables y cómodos, están los de la cadena Petit Palace, (hay uno en la calle Mayor, frente al Mercado San Miguel; pagamos $110 por noche, con desayuno incluido para dos personas). También hay hostales cercanos a la Plaza Mayor, que si sacrifica algunas comodidades, cuestan entre $60-$70 por noche. Si prefiere lujo, o estar alejando del centro, las opciones son abundantes.

DE VIAJE

es-pr

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/281831468351945

El Nuevo Dia