Fracasa el plan republicano para evitar el cierre federal
Podrían tener que negociar con los demócratas un proyecto de financiamiento
JOSÉ A. DELGADO [email protected]
WASHINGTON D.C. - La Cámara de Representantes derrotó ayer (232-198), con 21 republicanos sumándose a los demócratas, una resolución que impulsó el speaker Kevin McCarthy para dar continuidad al presupuesto federal que, de todos modos, estaba destinada al fracaso en el Senado, por endurecer recortes fiscales, medidas de inmigración y apartarse del consenso bipartita.
La votación supone un nuevo golpe para el liderato de McCarthy, que queda debilitado para negociar una medida con el Senado, en momentos en que parece inminente un cierre parcial del gobierno federal.
Después de la mayoría republicana cameral aprobar, el jueves por la noche, tres proyectos de presupuesto y quedar derrotado el que asigna fondos al Departamento de Agricultura, McCarthy intentó avanzar una medida que hubiese extendido hasta el 31 de octubre el presupuesto del gobierno federal, pero con recortes que promediaban el 30% en programas claves para las personas de bajos recursos.
McCarthy pudo haber ganado alguna confianza poco antes cuando el pleno de la Cámara baja aprobó (218-210) referir al hemiciclo la resolución, que incluye propuestas controvertidas sobre inmigración. Pero le esperaban malas noticias, no sorpresivas, poco después.
“No es el final, tengo otras ideas”, dijo McCarthy tras la votación, quien antes sostuvo que rechazar la resolución “era votar a favor del cierre parcial y de fronteras abiertas”. McCarthy reuniría ayer mismo por la tarde a su conferencia republicana. El pleno de la Cámara baja volverá a reunirse hoy sábado, a las 9:00 a. m., a 15 horas del cierre del gobierno.
La resolución republicana impulsaba recortes a un ritmo de $1.47 billones (trillions, en inglés) anuales en los gastos del gobierno de Estados Unidos, por encima del acuerdo fiscal bipartidista con el Senado y el presidente Joe Biden, alcanzado en mayo pasado, cuando se discutió el techo de la deuda pública federal.
La medida es diametralmente distinta a la que puede aprobar este fin de semana el Senado, la cual incluye una asignación de alrededor de $6,000 millones para asistir a Ucrania en su guerra con Rusia y una cifra parecida para rellenar el fondo para atender desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
La Casa Blanca se opuso a la resolución republicana por considerarla “una flagrante violación” del acuerdo alcanzado sobre el techo de la deuda pública y “poner en peligro los programas vitales de los que dependen los estadounidenses al realizar recortes imprudentes, independientemente de las consecuencias para servicios críticos, desde la educación hasta la seguridad alimentaria y la aplicación de la ley a la vivienda y a la salud”.
Los demócratas denunciaron la legislación republicana por querer cortar en 30% los subsidios para vivienda, el programa Head Start, las investigaciones contra el cáncer, las oficinas del Seguro Social, y el subsidio de energía para familias de escasos recursos (LIHEAP), entre otras cosas. También recortaba fondos del título 1 de Educación -claves en Puerto Rico-, y limitaba el acceso a asilo en Estados Unidos.
MUNDIALES
es-pr
2023-09-30T07:00:00.0000000Z
2023-09-30T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elnuevodia.com/article/281895892874742
El Nuevo Dia
