LÁGRIMAS Y GRITOS DE LA FAMILIA
José E. Bartolomei Torres
Edwin Díaz, padre, se alarmó en junio de 2016 al ver que a su hijo Edwin “Sugar” Díaz lo habían removido de la loma en la segunda entrada, durante un partido de la filial Doble A con la organización de los Mariners de Seattle.
“O lo cambiaron, o se va para Grandes Ligas”, se cuestionó en aquel momento.
Pero como bien dice una vieja frase: el sexto sentido de un padre o una madre, nunca falla. Efectivamente, el naguebeño llevaría su azúcar a la ‘gran carpa’ con los Mariners.
“En la organización de los Mariners estaban cortos de brazos de relevista. Fue entonces cuando decidieron que Sugar pasaría de abridor a relevista, cuando lo subieran a Grandes Ligas”, recordó Díaz, padre, a este medio.
Sugar Díaz tuvo ese 2016 con Jackson Generals, en la Doble A, foja de 3-3 con 2.21 de efectividad en 40.2 innings.
“Viajamos todos a Texas a ver debutar a Sugar en una serie entre Rangers y Mariners. Pero no lanzó”, abundó Díaz, padre, quien en ese viaje estuvo acompañado de su esposa Beatriz Laboy Méndez, su otra hija y Alexis Díaz, en ese entonces todavía en las ligas menores de la organización de los Reds de
Cincinnati.
“Luego fuimos a Seattle. Pero ahí mi hija tuvo que irse de vuelta a la isla, por su trabajo, y Alexis se reportó a su equipo de liga menor. Estuve yo con mi esposa. Edwin por fin pudo debutar”, agregó.
El 6 de junio de 2016, Sugar Díaz, con nervios de acero, entró en la séptima entrada a relevar a James Paxton, con desventaja de 3-1 ante Cleveland. Realizó 11 lanzamientos, 10 de ellos en la zona de strike, para completar su primer episodio en las Mayores. Ponchó a uno.
“Una cosa increíble. Bien contentos. Lloramos, gritamos. Le fue muy bien. Estuvimos dos o tres días más allí”, destacó.
Díaz, padre, y Beatriz, volvieron a tener la dicha de ver a su otro hijo estrenarse en MLB, en 2022, con los Reds.
“Lo invitaron a los entrenamientos primaverales e hizo el equipo grande. Le tocó debutar en el segundo juego de la serie contra los Braves de Atlanta. Impresionante, también. De momento, te llenas de emoción, recordando el sueño de ellos de chiquitos. De ser peloteros de Grandes Ligas. Y vives el momento, y es especial. Todo el mundo contento en la familia, celebrando. Edwin tuvo que seguirlo por las redes sociales”, añadió Díaz, padre.
En la campaña anterior, Alexis venía de registrar marca de 3-1 y 3.83 de efectividad en la Doble A.
Curiosamente, Alexis igualmente se estrenó en una séptima entrada. Retiró a los tres bateadores, abanicando a dos. Dos momentos que la familia Díaz, jamás olvidarán.
DEPORTES
es-pr
2023-09-30T07:00:00.0000000Z
2023-09-30T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elnuevodia.com/article/281964612351478
El Nuevo Dia
