SEXUALIDAD SATISFACTORIA
Existen opciones de tratamiento para los hombres con disfunción eréctil
POR Ileana Delgado Castro [email protected]
Es un problema de salud que puede afectar a cerca del 40% de los hombres mayores de 40 años, pero a la mayoría no le gusta hablar del tema. Mucho menos, aceptar que lo padece. Y es que la disfunción eréctil, que hasta hace unas décadas era llamada impotencia, también es motivo de burlas y chistes, además de afectar la autoestima masculina y hasta provocar desavenencias con la pareja. Una dolencia que se describe médicamente como la incapacidad para lograr y mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias.
Desde hace un tiempo también preocupa a los profesionales de la salud debido a que, cada vez con más frecuencia, se ha comenzado a ver en hombres aún más jóvenes. En Puerto Rico, no hay datos de la incidencia y prevalencia de esta condición. Pero se sabe que es un problema que aumenta con la edad y que afecta al 15% de los varones, de 40 a 49 años; al 25% de 50 a 59; y al 50%, de 60 a 69 años.
Sin embargo, tener problemas de erección de vez en cuando no es necesariamente un motivo de preocupación. Pero cuando es recurrente, también puede ser un signo de una afección médica subyacente que necesita tratamiento y un factor de riesgo de enfermedades cardíacas, advierte en su página Mayo Clinic.
Las posibles causas para el aumento de esta afección en la población masculina son variadas. Pero todo apunta a una relación con enfermedades muy prevalentes en Puerto Rico, como diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer, señala el urólogo Ramphis Morales, especialista en urología reconstructiva en el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer y práctica privada en el Hospital Menonita de Guayama.
“La disfunción eréctil, que cae en la gama de lo que es disfunción sexual junto a otros problemas como el de eyaculación precoz, se está viendo
SALUD Y BIENESTAR
es-pr
2023-09-24T07:00:00.0000000Z
2023-09-24T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elnuevodia.com/article/282647512138185
El Nuevo Dia
