El Nuevo Dia

ROSSELLÓ TIENE LA VENTAJA

Ricardo Rosselló obtiene el 49% de las preferencias versus un 46% que favorecería a Pedro Pierluisi con su voto Pierluisi gana entre los votos de la periferia del partido y Rosselló mantiene liderazgo en el corazón del rollo del PNP

Si las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP) se llevasen a cabo hoy, Ricardo Rosselló obtendría el 49% de los votos, comparado con el 46% que favorecería a Pedro Pierluisi, según La Encuesta de El Nuevo Día.

Al momento de realizar las entrevistas casa a casa, entre el 29 de mayo y el 1 de junio, justo en medio de la discusión pública sobre el respaldo o no a una posible junta de control fiscal federal, el 5% de los electores del PNP aún se mostraban indecisos sobre por quién votar.

La ventaja de 3 puntos porcentuales que tiene Rosselló sobre Pierluisi está dentro del margen de error de más o menos 3.6% que tiene esta muestra de 750 participantes, por lo que, a nivel general, ambos precandidatos a la gobernación se encuentran en una posición bastante pareja.

Sin embargo, dentro de algunos subgrupos de la muestra, queda claro que Rosselló lleva la delantera no solo en los renglones de mayor peso por su cantidad de votantes, sino en los que tradicionalmente son más críticos para decidir el resultado de una elección primaria.

En el “corazón del rollo”, los que se identifican “totalmente” o “mucho” con el PNP y que representan el 87% de los electores del PNP, Rosselló tiene un margen de ventaja de 6 puntos porcentuales sobre Pierluisi, con un 51% sobre 45%, que está fuera del margen de error de más o menos 3.8% en este subgrupo. En el otro grupo, el de electores “de las gradas”, que se identifican “algo” o “poco” con el PNP, que apenas representa el 13% de los electores, Pierluisi aventaja a Rosselló por un margen de 48% sobre 40%. Pero esa brecha de 8 puntos está dentro del margen de error de más o menos 9.8% para este subgrupo. Entre los que están “definitivamente” seguros de que llegarán a los colegios este domingo a votar, que representan el 79% de los electores, la ventaja de Rosselló es de 8 puntos, con 52% versus 44% para Pierluisi. El error de muestreo en este subgrupo es de ±4.0%. Y entre los que están “probablemente” seguros de salir a votar, representando el 21% de esta muestra, Pierluisi tiene una ventaja de 12 puntos porcentuales sobre Rosselló, de 51% sobre 39%, fuera del margen de error de ±7.9% en este grupo.

No obstante, en el grupo más importante, el de los que se sienten “totalmente” identificados con el PNP y que “definitivamente” saldrán a votar, que representan el 60% de los electores del PNP (448 participantes con un margen de error de ±4.6%), la ventaja de Rosselló sobre Pierluisi es de 11 puntos porcentuales, con un margen de 54% para Rosselló frente 43% para Pierluisi. Solo un 3% no está aún decidido en este grupo. EL VOTO CRUZADO. Por otro lado, al analizar el voto cruzado entre los precandidatos a la gobernación y a comisionado residente en el PNP, una mayoría del 57% de quienes le darían su voto a la representante Jenniffer

González votaría por Rosselló, su compañero de papeleta y de campaña; mientras que el 39% de los votantes de González preferiría darle el voto a Pierluisi. Por su parte, entre los que votarían por Carlos Pesquera para comisionado residente, si las primarias fuesen hoy, una mayoría del 72% le confiaría su voto a Pierluisi, comparado con el 24% que “cruzaría líneas” y optaría por darle el voto a Rosselló.

Entre los votantes de cada uno de los dos precandidatos, la proporción de quienes dicen que están “totalmente seguros” de que no cambiarán su opinión de aquí al domingo y que sí acabarán dándole su voto es idéntica para Rosselló y Pierluisi, con 76% cada uno, según los datos de La Encuesta. Entre los votantes de Rosselló, otro 21% dice que está “bastante seguro” de votar por él, un 2% señala que “no está muy seguro” y el 1% no sabe cómo acabará votando.

Por otra parte, entre los seguidores de Pedro Pierluisi, el 22% dice que está “bastante seguro” que votará por el actual presidente del PNP y el 2% reclama que “no está muy seguro”, lo que pone a ambos candidatos con un cuadro casi idéntico en la certeza de voto entre los seguidores de cada uno.

A 48 horas de las primarias, Rosselló aventaja a Pedro Pierluisi en la cantidad de fortalezas que los electores del PNP ven en estos dos precandidatos a la gobernación. OPINIÓN POR ATRIBUTOS. Rosselló mantiene ventajas estadísticamente significativas sobre su contrincante en la base total de afiliados al PNP en los siguientes atributos: poder atraer a nuevos votantes al PNP, tener la capacidad para inyectarle vitalidad al partido, aportar nuevas perspectivas a la situación del país, tener más ideas nuevas para trabajar con la crisis de la isla y tener mejores probabilidades de ganarle a David Bernier, del PPD, en las elecciones generales de noviembre. Las ventajas de Rosselló sobre Pierluisi en estos atributos fluctúan entre 5 y 19 puntos. Por su parte, Pierluisi tiene una sola fortaleza con una ventaja de 19 puntos contra Rosselló, de 52% a 33%, en el atributo de tener la experiencia necesaria para ser gobernador.

PORTADA

es-pr

2016-06-03T07:00:00.0000000Z

2016-06-03T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/282759175928159

GFR Media, LLC