El Nuevo Dia

Maestros del ron de la casa

Bacardí, la segunda atracción turística más visitada de la isla, ofrece recorridos para conocer su historia y procesos de elaboración

OSMAN PÉREZ MÉNDEZ [email protected]

Todo un despliegue de cultura, historia y tradición. La destilería Bacardí, en Cataño, no es solo un espacio de producción de ron, sino que ofrece una experiencia completa para conocer la operación, su trayectoria y evolución.

El recorrido le permitirá, entre otras cosas, acercarse al histórico edificio conocido como “La Catedral del Ron”, que “lleva con nosotros desde el 1958”, cuando abrió la destilería, y desde entonces se le reconoce como “la destilería de rones premium más grande del mundo”, según explica con evidente entusiasmo Christian Frontanés, embajador de Casa Bacardí.

Frente a “La Catedral del Ron”, podrá conocer al fundador, don Facundo Bacardí Massó, a través de un busto diseñado por una de las descendientes de la familia para la celebración del 150 aniversario “de crear el ron perfecto que llevamos haciendo desde Cuba y todavía hoy aquí en Puerto Rico”.

De igual forma, conocerá las historias relacionadas con la palmera de coco plantada frente al edificio principal, que recuerda la palmera que existió frente a la destilería de Santiago de Cuba, donde Bacardí tuvo su destilería inicial, antes de mudarse a Puerto Rico y establecerse en Cataño.

Los recorridos también lo llevarán al centro de visitantes, un lugar coronado por una fuente con el emblemático murciélago que desde sus orígenes se convirtió en el logo y símbolo de Bacardí. Allí, embajadores como Christian le contarán de la historia del ron, desde su nacimiento en Barbados en los 1600, y evolución a través de Bacardí, incluyendo la razón de cómo fue que el murciélago se convirtió en símbolo inequívoco de la marca. También tendrá la oportunidad, como si se tratara de un museo, de ver imágenes y objetos históricos, así como botellas de ediciones pasadas de ron Bacardí que hoy día son artículos de colección.

Además, según el tour que elija, podrá participar de clases de catado, recorridos VIP, o divertidas clases de mixología, en las que podrá ponerse en los zapatos de un “bartender” y preparar algunos de los tragos más emblemáticos que se hacen con el ron Bacardí.

Por supuesto, tendrá también la oportunidad de disfrutar su trago favorito, o adquirir el ron de su preferencia o cualquiera de los varios artículos relacionados a la marca Bacardí que están a la venta en el centro de visitantes.

“Pero quiero que sepan que Casa Bacardí, aquí en Cataño, es la segunda atracción de Puerto Rico más visitada, detrás de El Morro. Así que sí, es una atracción que hay que disfrutar y aprovechar”, recomendó el joven embajador

Para más detalles, visite www.casabacardi.com.

CATAÑO

es-pr

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/282845080633801

El Nuevo Dia