El Nuevo Dia

CONTIENDA DE ENDOSOS

Mientras el senador Ángel Rosa reclama tener la mayor cantidad de endosos, el exrepresentante Héctor Ferrer, dice que la verdadera encuesta es el domingo

Gloria Ruiz Kuilan [email protected] Twitter: @gruizkuilan

Desde que anunciaron sus respectivas aspiraciones en diciembre pasado, Ángel Rosa y Héctor Ferrer dieron paso a una lucha por demostrar quién tiene más apoyo dentro del Partido Popular Democrático (PPD).

Transcurridos unos meses de esos anuncios y a solo dos días de las primarias, esa lucha se ha recrudecido entre ambos populares que buscan convertirse en candidato a comisionado residente en Washington del PPD.

Sin embargo, ninguno tiene ventajas amplias y, más aún, un número considerable de alcaldes y legisladores clama neutralidad o no han definido su voto, lo que puede inclinar la balanza a cualquiera de los dos lados.

Dentro de la contienda, Rosa ha sido el único que ha provisto una lista con los miembros del PPD que lo apoyan. No obstante, esta semana, algunos de los que figuraban en esa lista de endosos dijeron que esa información no era correcta. Los legisladores Antonio Fas Alzamora, Armando Franco, Sonia Pacheco y hasta la vicepresidenta del PPD, Brenda López de

Arrarás, reclamaron neutralidad. “Como vicepresidenta del PPD me he mantenido al margen de apoyar a alguno de los candidatos a comisionado residente a Washington. Tanto el expresidente del PPD, Héctor Ferrer, como el senador Ángel Rosa, son dos extraordinarios líderes de nuestro partido. Mi trabajo como vicepresidenta es uno de colaboración con todos los candidatos de mi partido. Lo importante es que cada popular ejerza su derecho y elija los mejores candidatos de cara a las elecciones de noviembre”, dijo López de Arrarás en declaraciones escritas. Lo mismo hicieron los senadores Cirilo Tirado y José Luis Dalmau. “Yo no estoy haciendo campaña por ninguno de los dos. Ejerzo mi derecho al voto el domingo”, dijo Tirado.

“Yo tengo un gran aprecio y un gran respeto por ambos compañeros. No he hecho ninguna expresión pública. Los endosos sirven para llegar a conjeturas”, sostuvo Dalmau.

El Nuevo Día supo que algunos de los que se han expresado neutrales o sin definir lo hacen para evitar problemas o controversias. También el alcalde de Villalba,

Luis Javier Hernández, quien figura en la lista de Rosa, dijo estar neutral en la contienda. “Yo no sé”, respondió cuando se le preguntó por qué figuraba como uno de los que endosaba al senador.

Así las cosas, Rosa aseguró que “todas las personas que están en esa lista me han expresado su respaldo en conversaciones recientes. Sin embargo, en estos últimos días hay muchas presiones, temores y cambian las versiones. Soy una persona de palabra y cuando una persona me da su palabra y su mano, yo le creo. Irrespectivamente (de lo sucedido), yo sigo teniendo el mayor respaldo de alcaldes y legisladores del PPD”, reclamó.

“No soy persona de incluir personas que no me hayan expresado su respaldo. En el caso de Brenda López de Arrarás ella estuvo presente en la caravana de Trujillo Alto (el pasado domingo)”, agregó el senador.

Además, recalcó que “ninguno” de los que levantó su voz para rechazar el endoso “anunció su respaldo a otro candidato. Lo que dijeron es que preferían estar neutrales. De manera que no se puede decir que son endosos a mi contrincante. Sigo diciendo que soy el que más endosos tengo dentro de alcaldes y legisladores”, aseguró.

Rosa cuenta, entre otros, con el respaldo de los alcaldes de Cayey, Rolando Ortiz, quien preside la Asociación de Alcaldes; el de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez; el de Dorado, Carlos López y el de Coamo, Juan Carlos García Padilla.

“Entiendo que tiene mayor compromiso con la posición y con poder adelantar las causas de Puerto Rico en Washington. Es una persona muy capacitada y ha demostrado lealtad al partido por encima de sus intereses personales. Héctor es una buena persona, pero sus intereses personales están por encima del partido. Estoy convencido de que aspira a comisionado residente porque quiere aspirar a gobernador (en el futuro) y no porque realmente quiere ser comisionado residente”, sentenció el alcalde de Coamo.

“La gente que se incluyó en esa lista (de endoso) son gente que me expresaron a mí su respaldo en conversaciones recientes. No soy persona de incluir personas que no me hayan expresado su respaldo” ÁNGEL ROSA Senador “La lista (de endosos) la vamos a contar el día 5 de junio porque para mí todo el mundo es importante... desde los exgobernadores hasta el ciudadano sin posición, que todos van a ir a votar el próximo domingo. Mi lista será de miles y miles de puertorriqueños” HÉCTOR FERRER Exrepresentante y expresidente del PPD

El alcalde de Vieques, Víctor Emeric, dijo que apoya a Rosa porque “entiendo que él es el que estaba en el partido dando la cara y Héctor Ferrer aunque estaba en el partido, estuvo alejado y me daba la impresión de que actuaba más como si estuviera independiente. En un momento dado, me llegué a preguntar si de verdad estaba en afinidad con el PPD”.

Según Rosa, él cuenta con el aval mayoritario entre alcaldes (24), presidentes municipales (31), representantes (11) y senadores (7) del PPD.

Este diario se dio a la tarea de llamar a los alcaldes y legisladores populares. Unos trece alcaldes están con Ferrer. Tres senadores lo apoyan, mientras que seis optaron por decir que se mantienen neutral. En la Cámara de Representantes, Ferrer tiene 11 endosos mayormente por su experiencia y el liderato demostrado mientras fue presidente del PPD y exrepresentante. Asimismo, Ferrer recibió recientemente el endoso público de los dos líderes de la Asamblea Legislativa: Jaime Perelló y

Eduardo Bhatia, este último es compañero de Rosa en el Senado. Allí Rosa logró el respaldo de siete de 18 senadores. “Agradezco el apoyo de los líderes de mi partido, de personas que ocupan posiciones activas en toda la estructura del partido que van desde expresidentes, alcaldes incumbentes, exalcaldes, presidentes de barrio, funcionarios de colegio, presidentes de juventud y, por supuesto, los votantes que es la lista más grande”, destacó Ferrer.

Dijo que no ofreció una lista de quiénes le respaldan, como su contendor, porque “la gente que a mí me apoya no cabe en una lista”.

“La lista la vamos a contar el día 5 de junio porque para mí todo el mundo es importante desde los exgobernadores hasta el ciudadano sin posición, que todos van a ir a votar el próximo domingo”, dijo el exrepresentante.

“Esos son estilos del pasado de estar anunciando listas y que tienes cierto apoyo. El apoyo se nota en las actividades que yo voy, en las caminatas, en las caravanas, en las tertulias, en los sondeos. Se va a confirmar el 5 de junio. Cuando uno está seguro de sí mismo, uno no necesita estar publicando listas y después las mismas personas que están en las listas te desmienten”, puntualizó.

Entre los alcaldes que apoyan a Ferrer están el de Comerío, Josean Santiago, quien fuera presidente de la Asociación de Alcaldes; la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz; el alcalde de San Germán, Isidro Negrón, el de Caguas, William Miranda Torres; el de Carolina, José Aponte Dalmau y el de Isabela y exvicepresidente del PPD, Carlos Delgado.

ALCALDES FUERTES. La alcaldesa de San Juan reconoció que se trata de alcaldes con voces fuertes dentro del PPD. “Todos estos alcaldes somos muy respetuosos del proceso democrático”, dijo.

“Apoyo a Héctor Ferrer por dos razones principales: en primer lugar, tiene vasta experiencia política. Segundo, luego de la derrota más grande que tuvo el partido (2008) pudo reorganizarlo políticamente, electoral y económicamente. Y obviamente en todo ese proceso logró muchos contactos en Washington. Se hicieron muchas gestiones que él mismo las trabajó en Washington estableciendo muchos e importantes contactos con el Partido Republicano y el Demócrata. Esa experiencia y contactos son determinantes en estos momentos”, dijo por su parte el alcalde de Isabela.

Admitió que algunos de esos contactos han cambiado del 2008 al presente “pero el Congreso no cambia tanto”.

“Uno escucha lo que dicen los compañeros (alcaldes) y la inmensa mayoría está con Héctor” afirmó.

Ahora bien, el alcalde de San Germán dijo que “la inmensa mayoría de los alcaldes que firmaron la carta (de endoso a Rosa), lo hicieron porque les dijeron que Héctor Ferrer no iba a ser candidato porque estaba enfermo”. En esa línea está el alcalde de Patillas,

Norberto Soto Figueroa. Considera a Ferrer y a Rosa excelentes personas, pero dio su endoso sin saber que Ferrer iba a aspirar. “Originalmente hice un compromiso con el profesor Rosa antes de que Ferrer decidiera correr. Le dejo a los votantes que decidan”, aseguró.

Aunque los alcaldes o líderes del PPD endosen a Rosa o Ferrer eso no necesariamente se traduce en el respaldo del pueblo, recalcó el alcalde de Hatillo, José “Chely” Rodríguez, quien apoya a Ferrer. “Ya el caciquismo acabó. Hay que esperar lo que diga el pueblo” sentenció.

Entre los exgobernadores y expresidentes del PPD, Rosa recibió el apoyo de Rafael Hernández Colón y Victoria Muñoz Mendoza. Mientras que Ferrer cuenta con el de Aníbal Acevedo Vilá. Ahora, falta ver qué sucede a solo días de las primarias sobre todo entre los líderes populares que clamaron neutralidad o aún no han definido su voto.

Rosa admitió que en lo que resta para el día de la primaria, “cualquier cosa es posible. (Pero) tengo muchos más endosos, muchos más que mi contrincante”.

PUERTO RICO HOY

es-pr

2016-06-03T07:00:00.0000000Z

2016-06-03T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/282875140045151

GFR Media, LLC