El Nuevo Dia

Abrumador el apoyo a González

La medición de la contienda por la comisaría desde el PNP fue la que arrojó los resultados más dispares entre los candidatos Jenniffer González y Carlos Pesquera

Un 76% de los votos para la candidatura a comisionado residente de los afiliados al Partido Nuevo Progresista (PNP) irían para la representante Jenniffer González, mientras que su contendiente Carlos Pesquera solo alcanzaría el 19% de los votos de aquellos que tienen mayor certeza de salir a votar en el evento primarista de este próximo domingo, revela La Encuesta de El Nuevo Día.

El restante 5% se mostró indeciso al momento de las entrevistas realizadas entre el 29 de mayo y el 1 de junio. La muestra total de 750 electores del PNP tiene un margen de error de más o menos 3.6%.

Esta ventaja de 57 puntos porcentuales que tiene González sobre Pesquera se replica en todos los subgrupos evaluados en este sondeo y en ninguno de estos la diferencia entre ambos precandidatos está dentro del margen de error.

En el grupo de votantes que se sienten “totalmente” identificados con el PNP y que señalan que “definitivamente” saldrán a votar este domingo, González tiene el 78% de los votos si las primarias fuesen hoy, mientras que un 19% asegura que votaría por Pesquera. El restante 3% dijo no estar seguro.

Al examinar el voto de los precandidatos a comisionado residente de manera cruzada con el voto en la contienda por la gobernación en el PNP, la actual portavoz de ese partido en la Cámara de Representantes sería la favorecida tanto entre los que voten por Ricardo Rosselló como por Pedro Pierluisi.

En específico, el 88% de los votantes de Rosselló le dará el voto a González, mientras el 9% optaría por darlo a Pesquera.

Pero más relevante aún es el hecho de que el 65% de quienes voten por Pierluisi en la primaria también le darían su voto a González y solo 30% favorecería al compañero de papeleta del actual comisionado residente.

Entre los electores del PNP que tienen un mayor grado de certeza de salir a votar en las primarias, la impresión general positiva de González es abrumadoramente mayor que la de Pesquera, quien fue presidente de esa organización política y candidato a la gobernación en las elecciones generales del 2000.

En específico, un 79% de los participantes tiene una imagen positiva de la representante González, comparado con el 39% que piensa de manera positiva sobre el también exsecretario de Transporta- ción y Obras Públicas. Esto representa una ventaja de 40 puntos porcentuales a favor de González.

Sobre la representante González, el 10% de los electores dice tener una impresión “negativa”, un 7% tiene una impresión “neutral” al no ser ni positiva ni negativa y el restante 4% respondió que no tiene una opinión.

En el caso de Pesquera, más de 1 de cada 3 de los electores penepeístas -el 37%- tiene una impresión “negativa” sobre él, mientras que otro 13% le ve de manera “neutral” y el restante 11% no está seguro qué opinar.

En el “corazón del rollo” del PNP, los que se identifican “totalmente” o “mucho” con este partido, y que representan el 87% de los electores del PNP, la impresión “positiva” de González es de 81%, frente al 41% que obtiene Pesquera. La ventaja de la candidata es de 41 puntos porcentuales entre aquellos que “definitivamente” votarán este domingo.

PRIMARIAS 2016

es-pr

2016-06-03T07:00:00.0000000Z

2016-06-03T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/283562334812511

GFR Media, LLC