Cerrada lucha en San Juan
Santini acompañó a Liza Fernández y a Zoé Laboy
POR GLORIA RUIZ KUILAN [email protected]
ACOMPAÑADAS DEL alcalde de San Juan, Jorge Santini, ayer dos de las candidatas a senadoras por el distrito de ese municipio realizaron su última actividad proselitista previo a las primarias de hoy.
Liza M. Fernández y Zoé Laboy salieron en caravana del comité de campaña de Santini. Allí en su interior se paseaban con total tranquilidad algunos miembros de la avanzada política de Fernández mientras que de una pared colgaba una enorme pancarta de Laboy.
“Me siento confiada de que voy a prevalecer y no basado en encuestas, sino en la reacción que he visto cuando voy puerta por puerta. Sobre todo por decirle a la gente particularmente de nuestro distrito que quiero regresar al servicio público”, dijo Zoé Laboy en entrevista televisiva (Univisión).
La exsecretaria de Corrección dijo que de ganar se enfocará en la prevención de la delincuencia juvenil.
De los incumbentes que representan el distrito senatorial de San Juan solo queda Kimmey Raschke, quien no fue avalada por el alcalde capitalino de cara a las primarias. Raschke optó por aspirar nuevamente al Senado, pero por acumulación.
Roberto Arango era el otro senador del distrito de San Juan. Renunció en medio de un escándalo por unas fotos en las que aparecía en poses comprometedoras. Previo a esa controversia, Arango no gozaba de la bendición de Santini, quien también fuera senador.
Solo hay dos sillas para senador por distrito en San Juan, que se disputan Laboy, Fernández y Eddie J. Charbonier Chinea. Para ellos tres, hay dos papeletas mañana. En una, Fernández y Charbonier Chinea se enfrentan para decidir quién sustituye a Arango en el Senado. En la otra, se decidirá cuáles serán los dos senadores por el distrito de San Juan por el Partido Nuevo Progresista para las elecciones de noviembre.
Charbonier Chinea es un joven de 29 años, estudiante y exempleado de Arango. “La decisión final la toma el pueblo puertorriqueño ante las urnas”, dijo también en una entrevista televisiva.
Dijo que buscará mayor autonomía para que se atiendan las querellas de educación especial.
Ayer el exgobernador Pedro Rosselló y su esposa Maga Nevares avalaron a Fernández para el Senado. “Confiamos que la gente de San Juan, Guaynabo y Aguas Buenas le den el voto a Liza Fernández en las dos papeletas, porque sabemos que va a ser una gran aportación al Senado de Puerto Rico y que será una excelente senadora, su trabajo habla por sí solo”, sostuvo Nevárez.
Fernández, quien es representante hace dos cuatrienios, tiene su talón de Aquiles en sus ejecutorias al frente de la Comisión de Ética de la Cámara.
Recientemente, fue fuertemente criticado por lo que gran parte del pueblo entendió que fue un “toallazo” al representante José Luis Rivera Guerra. La indignación motivó a la gente a llevarle toallas a Fernández a su oficina del Capitolio.
La representante concluyó tras una pesquisa de la Comisión de Ética que Rivera Guerra no violentó ninguna ley al recibir los servicios de energía eléctrica y agua potable sin ser cliente de las autoridades de Energía Eléctrica y Acueductos y Alcantarillados, ni por haber mantenido fuera del sistema del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales sus propiedades ni pagar impuestos sobre la propiedad.
ACTUALIDAD
es-pr
2012-03-18T07:00:00.0000000Z
2012-03-18T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elnuevodia.com/article/287419213135727
GFR Media, LLC
