El Nuevo Dia

Santini y Rivera Schatz pulsean por trono azul

Las primarias de San Juan servirán para medir fuerzas

POR ISRAEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ [email protected]

DETRÁS de la medición de fuerzas que libran líderes del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la primaria para el Senado por San Juan, se esconde otra batalla: quién será el candidato a la gobernación en el 2016.

La pelea inmediata, este domingo, es quién debe ser el sustituto del exsenador Roberto Arango. Por un lado, está el alcalde de San Juan, Jorge Santini, quien respalda a la representante Liza Fernández, y por otro el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien impulsa al aspirante Eddie Charbonier.

Pero a largo plazo esta contienda es una secuela de la lucha perenne entre Santini y Rivera Schatz para posicionarse como líderes máximos del PNP. “Ya hay un compromiso de que se abrirán las compuertas para un candidato a la gobernación en el 2016. Y cada uno quiere colocar a sus aliados en distintas posiciones”, expresó el abogado y analista estadista Domingo Emmanuelli.

Por eso, tan pronto surgió la vacante de Arango, Santini logró que los delegados de San Juan aprobaran casi por unanimidad una resolución para que Fernández fuera escogida como su sustituta mediante un método alterno. Pero, Rivera Schatz y el alcalde de Guaynabo, Héctor O’neill,

movieron sus

Si Santini revalida en San Juan y Rivera Schatz como minoría, Santini va a tener más recursos económicos y poder político”

DOMINGO EMMANUELLI

ABOGADO Y ANALISTA ESTADISTA

tini o Rivera Schatz?

“Debería prevalecer la gente del alcalde. El alcalde es alcalde y esa es su base de poder”, vaticinó el exrepresentante Edwin Mundo, un experto en asuntos electorales. Santini también respalda a la exadministradora de Corrección, Zoé Laboy, en estas primarias como candidata para uno de los dos escaños por San Juan en las elecciones de noviembre.

De igual forma, Emmanuelli dio por sentado que Santini se impondrá el domingo. “Va a ganar Liza Fernández y muy probablemente Zoé Laboy. Lo que pasa es que el poder político de Santini en San Juan es bien fuerte. No creo que esas dos candidatas puedan ser derrotadas. Son personas bien queridas en las huestes del PNP”, agregó.

No obstante, la respuesta de quién ganará a largo plazo esta batalla depende de varios escenarios. Emmanuelli dijo que si el PNP pierde las elecciones, el comisionado residente Pedro Pierluisi se quedaría sin foro político, mientras que Rivera Schatz y Santini con toda probabilidad revalidarán.

“Si Santini revalida en San Juan y Rivera Schatz como minoría, Santini va a tener más recursos económicos y poder político”, sostuvo Emmanuelli.

En caso de que el PNP gane las elecciones generales, Emmanuelli indicó que la lucha de poder se dará entre Pierluisi, Santini y Rivera Schatz. fichas en el Directorio del PNP para que la vacante se llenara en primarias.

Como resultado, una parte del electorado por San Juan que acuda a votar el domingo en las primarias tendrá ante sí dos papeletas: una para llenar la vacante de Arango en una elección especial y otra para escoger a los dos candidatos por la capital que figurarán en la papeleta de las elecciones generales.

“Definitivamente, es confuso e innecesario. Había una alternativa de que la persona que más votos sacara en la primaria general pasara a llenar la vacante. O la más sencilla era que el Directorio la hubiera llenado por la asamblea de delegados”, expresó Fernández.

Santini rompió con Rivera Schatz cuando este intentó aspirar a la vicepresidencia del PNP, que él ocupaba. El alcalde capitalino también estuvo en guerra con Arango, entonces portavoz de la mayoría en el Senado, y de quien se decía que buscaba retarlo en la alcaldía. La pregunta entonces es: ¿Quién se impondrá en la primaria del domingo, San-

PUERTO RICO HOY

es-pr

2012-03-16T07:00:00.0000000Z

2012-03-16T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elnuevodia.com/article/289102840313454

GFR Media, LLC