Al desnudo la manipulación
El alcalde de Guaynabo arremetió contra el PNP por permitir la candidatura de Ángel Pérez
POR YANIRA HERNÁNDEZ CABIYA [email protected]
O’neill denunció serias irregularidades en el proceso primarista
LOS CAÑONAZOS verbales lanzados por el alcalde de Guaynabo, Héctor O’neill, a la cúpula del Partido Nuevo Progresista (PNP) y al representante Ángel Pérez tras su sorpresiva “resurrección” como candidato a la reelección dejaron al descubierto la manipulación de votos y de las actas de escrutinio ocurrida durante la primaria penepé del 18 de marzo.
O’neill, quien en noviembre pasado amenazó con renunciar a la reelección ante la certificación de Pérez como aspirante a la silla de representante por el distrito 6 (Guaynabo, Bayamón y Cataño), rompió ayer su pacto de silencio en torno a las irregularidades ocurridas en ese proceso.
El veterano alcalde arremetió contra el alto liderato de su partido, acusándole de mirar para el lado y no evitar la certificación de Pérez como aspirante, y de manipular los trabajos en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para per- mitirle revalidar como candidato.
“Yo decidí no llevar al partido al tribunal porque entendía que tenían la evidencia y que el partido tendría que resolver tarde o temprano. Pero lo de ayer (martes) colmó la copa”, dijo el alcalde a El Nuevo Día.
El día de la primaria, Pérez pareció perder la contienda cuando los resultados preliminares dieron como ganador a su contrincante Antonio “Tony” Soto, por poco más de 200 votos.
Soto es presidente de la Legislatura Municipal de Guaynabo y está apadrinado por O’neill.
La noche del martes, durante el proceso de escrutinio en la CEE, Pérez terminó con una escasa ventaja de 31 votos al descubrirse varios errores en las actas y contarse unas papeletas no adjudicadas en los colegios de votación. Esta situación obliga a que se realice un recuento de todos los votos emitidos en este distrito representativo.
PUERTO RICO HOY
es-pr
2012-03-29T07:00:00.0000000Z
2012-03-29T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elnuevodia.com/article/289802919999466
GFR Media, LLC
